Aceite de Rosa Mosqueta Virgen | Facial y corporal | Regenerador, AntiEdad, AntiEstrias y Potente Hidratante en zona de contorno de ojos
Aceite de Rosa Mosqueta Virgen | Facial y corporal | Regenerador, AntiEdad, AntiEstrias y Potente Hidratante en zona de contorno de ojos



El Aceite de Rosa Mosqueta es un aceite vegetal de alto valor terapéutico, considerado el activo regenerador y cicatrizante por excelencia en la cosmética natural. es el ingrediente de elección para el tratamiento de cicatrices, estrías y el envejecimiento prematuro. Su extraordinaria eficacia se debe a su perfil químico único: es excepcionalmente rico en ácidos grasos esenciales (Linoleico - Omega 6 y Linolénico - Omega 3), que son fundamentales para la reparación de la barrera cutánea. Además, contiene de forma natural una pequeña fracción de Vitamina A activa, responsable directo de su potente acción sobre la renovación celular. Actúa a nivel profundo para estimular la producción de colágeno y la regeneración de los tejidos. Ayuda a unificar el tono de la piel, a mejorar la elasticidad y a restaurar la salud de las pieles dañadas. Es el ingrediente de elección para sérums y tratamientos faciales antiedad y anti-manchas, aceites corporales para el tratamiento de estrías y cicatrices, y para el cuidado de la piel después de quemaduras.
Categoría: Aceites vegetales, Funcionales
Origen: Argentino
Método de obtención: Prensado en frío
Naturalidad: 100% natural
Índice de saponificación: 188 - 193 mg KOH/g
Valor HLB: 7
Grado comedogénico: 1
Zona de aplicación: Facial | Corporal
Dosificación: 1.0% - 100% En fórmulas para pieles grasas o como aceite para masaje
Solubilidad: Insoluble en agua | Soluble en aceites y mantecas




























• Composición y Propiedades Clave
Su composición es única por la alta concentración de ácidos grasos insaturados como el linoleico y el linolénico, que son clave para la regeneración celular y la restauración de la barrera cutánea. Además, su contenido de retinoides naturales y Vitamina E le confiere una poderosa acción antioxidante, que protege la piel del daño de los radicales libres. El aceite de rosa mosqueta también actúa sobre las capas más internas de la piel, tonificando los fibroblastos para que produzcan más colágeno y elastina, lo que mejora la firmeza y la elasticidad de la piel.
• Estabilidad y Aplicaciones
Con un grado comedogénico de 1, el Aceite de Rosa Mosqueta es adecuado para casi todos los tipos de piel. Se debe incorporar en la fase oleosa de las formulaciones y es ideal para productos con un enfoque reparador y antiedad, como sérums, cremas faciales, y aceites corporales. Debido a que es susceptible a la oxidación, se recomienda usarlo con antioxidantes, como la vitamina E, y almacenarlo en recipientes bien cerrados, lejos de la luz y el aire para mantener su frescura.
Este aceite es un elixir para la piel del rostro, especialmente para pieles maduras o con imperfecciones. Su riqueza en antioxidantes y Vitamina A natural (tretinoína) lo hace excepcional para atenuar arrugas y líneas finas, así como para reducir la apariencia de manchas (solares, de edad o de acné). Promueve la regeneración celular, mejorando la elasticidad y el tono de la piel, y es un excelente aliado para unificar la tez y restaurar la luminosidad. También es eficaz en la mejora de la apariencia de cicatrices de acné o pequeñas marcas.
• Piel Corporal
Para el cuerpo, el Aceite de Rosa Mosqueta es insuperable en la mejora de estrías y cicatrices. Su capacidad regeneradora ayuda a reducir su visibilidad y a mejorar la textura de la piel. Ofrece una hidratación profunda y contribuye a mantener la elasticidad cutánea, siendo ideal para zonas que requieren un cuidado especial, como el abdomen, los muslos o el busto. Aplicarlo regularmente ayuda a que la piel se sienta más suave, flexible y con un aspecto más uniforme.
• Cabello y Cuero Cabelludo
Aunque es más conocido por sus beneficios en la piel, el Aceite de Rosa Mosqueta también puede nutrir el cabello y el cuero cabelludo. Ayuda a revitalizar el cuero cabelludo seco o irritado y a fortalecer las fibras capilares, aportando brillo y suavidad al cabello. Es un buen complemento en tratamientos para el cabello dañado o quebradizo, especialmente en las puntas.
• Versatilidad en la Belleza Natural
Debido a sus propiedades reparadoras y regeneradoras, el Aceite de Rosa Mosqueta es un ingrediente muy valorado en la formulación de cosméticos antiedad y reparadores. Es perfecto para sérums concentrados, cremas de noche, tratamientos post-sol y productos diseñados para mejorar la apariencia de cicatrices y estrías, haciendo de él un básico en la cosmética natural y consciente.
• Tratamiento Regenerador Nocturno: Aplica unas pocas gotas sobre la piel limpia antes de acostarte. Ayuda a regenerar la piel, atenuar la apariencia de arrugas, líneas finas y manchas, y a unificar el tono.
• Mejora de Cicatrices de Acné y Marcas: Masajea suavemente sobre las cicatrices o marcas para favorecer la renovación celular y mejorar su textura y color con el tiempo.
• Sérum Antioxidante: Sus vitaminas y antioxidantes lo hacen ideal como sérum protector contra el daño de los radicales libres, manteniendo la piel luminosa y vital.
• Cuidado Post-Procedimientos Menores: Úsalo para calmar y ayudar a la recuperación de la piel después de exposiciones solares intensas o tratamientos estéticos suaves (consulta siempre a un especialista).
Para la Piel Corporal
• Mejora de Estrías y Cicatrices: Masajea el aceite directamente sobre las estrías (tanto rojas como blancas) y cicatrices (quirúrgicas, de quemaduras, etc.) dos veces al día. Su acción regeneradora contribuye a suavizar su apariencia y a mejorar la elasticidad de la piel.
• Hidratación y Elasticidad: Aplica sobre la piel corporal para una hidratación profunda que ayuda a mantener la piel flexible y a prevenir la sequedad, especialmente en zonas propensas a estiramientos.
• Cuidado de Zonas Sensibles: Es excelente para nutrir y mejorar la apariencia de la piel en áreas delicadas como el cuello, el escote y el busto.
Para el Cabello y Cuero Cabelludo
• Tratamiento para Cuero Cabelludo Seco o Irritado: Masajea una pequeña cantidad en el cuero cabelludo para calmar la irritación y nutrir la piel, ayudando a aliviar la sequedad y la descamación.
• Sérum para Puntas Dañadas: Aplica una gota en las puntas del cabello para nutrirlas y mejorar su aspecto, especialmente en cabellos secos o quebradizos.
Para Formuladores y Usos Versátiles
• Activo en Cosmética Anti-Edad y Reparadora: Es un ingrediente estrella en la formulación de cremas, sérums y mascarillas con acción regeneradora, antienvejecimiento y reparadora.
• Componente en Productos Post-Solar: Su capacidad para regenerar la piel lo hace ideal para productos after-sun o para tratamientos de recuperación cutánea.
• Base para Aceites Específicos: Se puede mezclar con otros aceites portadores o esenciales para crear formulaciones personalizadas enfocadas en la regeneración y el cuidado intensivo de la piel.
• Sérums Faciales y de Ojos: Su potente acción regeneradora y su alta concentración de retinoides naturales lo convierten en un ingrediente ideal para sérums enfocados en la atenuación de líneas de expresión y la mejora de la elasticidad de la piel.
• Cremas y Lociones Corporales: Se utiliza en la fase oleosa de emulsiones para tratar y prevenir la aparición de estrías, y para restaurar la elasticidad de la piel.
• Maquillaje con Beneficios Adicionales: Puede incorporarse en bases de maquillaje y labiales de color para aportar hidratación y protección a la piel, además de su función estética.
• Productos para Pieles con Daño Solar: Su alta concentración de antioxidantes lo hace ideal para la formulación de geles y cremas que buscan reparar el daño de la radiación UV.
Tips
¿Sabías que... su contenido natural de vitamina A ayuda a unificar el tono de la piel y que es considerado el aceite regenerador y cicatrizante por excelencia en la cosmética natural, ideal para tratar estrías y cicatrices?
Empresa 100% Mexicana
Compras y pagos seguros
Envíos Gratis a partir de $3,500.ºº
Asesoría especializada